Bacalao a la plancha en ‘O Tío Benito’ en Barrantes.

Enhorabuena Irene Lojo Abal, cuida a ese buen equipo con empatía y generosidad aderezadas de afecto porque se lo merecen. Fuente: Fotografía de O Tío Benito en Barrantes.
Un excelente equipo humano el de O Tío Benito en Barrantes. Mi más sincera enhorabuena por vuestro buen hacer, tanto en la atención del personal de sala, las camareras y los camareros que nos atendieron, como al personal de cocina con especial referencia y cariño a su cocinera Nieves que nos ha cocinado un bacalao a la plancha espectacular, insuperable, el mejor bacalao a la plancha que he degustado a día de la fecha en el camino.

Si Dios quiere, el año que viene asistiremos una vez más a la XLIV Festa do viño tinto do Salnés en Barrantes.

Tiempo excelente e inmejorable ambiente y asistencia de público en la XLIII Festa do viño tinto do Salnés en Barrantes.

Y concluida la puesta de sol la temperatura continuaba siendo agradable a las 22: 30 horas en Vilanova de Arousa. Yo continuaba degustando y sin poder remediarlo la irresistible y exquisita torta de nata.

Deliciosa e irresistible torta de nata Cristina, todos sabéis muy bien porque lo afirmo queridos amigos.

Cristina, guapa, mujer alegre y de bonita sonrisa, muchas gracias por la agradable cena y posterior velada que compartimos contigo en Vilanova de Arousa.

Todas y todos preparados para afrontar la bonita y encantadora Ruta da Pedra e da Auga (Concello de Ribadumia).
Monasterio de Armenteira, no dudéis en visitarlo en alguna oportunidad en el camino.
Con bacalao he comenzado;¡vive Dios que hubiera repetido este plato no una sino tres veces más! y aunque procedía la mesura, la ocasión lo merecía y yo hubiera recitado una vez más los populares versos de Juan del Encina porque el bacalao y los buenos amigos lo merecían.
Hoy comamos y bebamos
y cantemos y holguemos,
que mañana ayunaremos.
Por honra de San Antruejo
parémonos hoy bien anchos,
embutamos estos panchos,
recalquemos el pellejo;
que costumbre es de concejo
que todos hoy nos hartemos,
que mañana ayunaremos.
Honremos a tan buen Santo
porque en hambre nos acorra;
comamos a calca y porra,
que mañana hay gran quebranto.
Comamos, bebamos tanto
hasta que nos reventemos,
que mañana ayunaremos.
Bebe, Bras; más tú, Beneito;
beba Pedruelo y Lloriente;
bebe tú primeramente,
quitarnos has de ese preito.
En beber bien me deleito;
daca, daca, beberemos,
que mañana ayunaremos.
Tomemos hoy gasajado,
que mañana viene la muerte;
bebamos, comamos huerte;
vámonos cara el ganado.
No perderemos bocado,
que comiendo nos iremos,
y mañana ayunaremos.
Espectaculares vuestros recorridos gastro culturales, como siempre.
Desde luego para hacer un bacalao a la plancha que se recuerde en mucho tiempo, hay que tratar muy bien el producto y dejarlo en un punto de sazón que con el marcado en plancha no lo agudice, además, que mantenga correctamente su jugosidad. Es un punto complejo, sin duda, y aquí deben de ‘clavarlo’, como el resto de platos, a la vista está…
Gracias JC como siempre por todas tus recomendaciones.
Un saludo.
Querido Carlos, muchas gracias por tu visita y por tu acertada apreciación dado que los productos naturales que son aparentemente sencillos de cocinar, en la realidad y ante el calor de los fogones paradójicamente no lo son.
Este bacalao a la plancha que observas estaba perfecto, ideal te textura, tierno, jugoso y delicioso. Es verdad Carlos, no es nada fácil que te cocinen un bacalao a la plancha tan estupendo y por eso he querido centrar el valor que nos aporta la calidad del producto y asociarlo al buen hacer de su cocinera en este caso.
Otro valor añadido de O Tío Benito, restaurante que hemos visitad por primera vez es que puedes comer con una relación calidad precio fenomenal.
Si en alguna ocasión vienes por estas tierras estás invitado a probarlo.
Un abrazo.