Pollo al curry.
Desplaza las imágenes y los vídeos hacia la derecha.
ridente
Pollo al curry para degustar, disfrutar y compartir en un día lluvioso otoñal 🤗 🥂🌧️🌧️🌧️.
↘️
No dejaré de recomendaros que os animéis a cocinar recetas que están a vuestra disposición en esta Aldea Global 💚.
↘️
¿De qué sirve publicar recetas si no os animáis a cocinar?🙃😔……….🤔
Ingredientes para 2 personas
Pechuga de pollo 2
Cebolleta 1
Dientes de ajo morado 1
Jengibre fresco 5 g
Guindilla pequeña 1
Curry molido 5 g
Cúrcuma molida 2 g
Comino molido 2 g
Tomate triturado 45 ml
Sal 2 g
Pimienta negra molida
Leche de coco 200 ml
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco
Preparación:
Cortar el pollo en piezas de un bocado. Picar la cebolleta en brunoise y muy fino el diente de ajo, el jengibre y la guindilla sin las semillas.
Calentar un poco de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una sartén o cazuela y freír la cebolleta 2 minutos. Agregar el ajo, el jengibre y la guindilla, dar unas vueltas e incorporar el tomate. Pasado 1 minuto, agregar todas las especias y remover bien.
Incorporar el pollo, salpimentar y mezclar. Cocinar a fuego fuerte unos pocos minutos, hasta que esté dorado por todas partes. Cubrir con la leche de coco y dejar reducir ligeramente. Servir con perejil o cilantro fresco picado.
Fuente consultada: Pollo al curry en 10 minutos de Directo al Paladar.
GALERÍA DE IMÁGENES



















Dos recomendaciones:
– Para un curry, que no es otra cosa que un guiso asiático, funciona mejor un cuarto trasero deshuesado (muslo y contramuslo), mucho más jugoso y aguanta más la cocción sin riesgo a que quede seco. Si doras los trozos antes de echar la cebolla, la pasta de ajo jengibre, etc te queda de cine.
– Mucho mejor la leche de coco marca Aroy, una marca tailandesa con menos estabilizadores y demás elementos que le ponen a la leche de coco.
Salud
Muchas gracias Txema por las recomendaciones ??.
Hola, Juan Carlos.
Ayer disfrutamos en casa de este delicioso pollo al curry, y aunque ya la hice anteriormente siendo fiel a tu receta, ayer le añadí alguna cosita más. Gracias. Un abrazo.