Entre quesos, panes, frutas, vinos y buenos amigos compartimos camino.
Fotografía de Susana y Stéphane (Mis Lutier).
Una vez más, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de un nuevo evento gastronómico en la Gastroteca en A Coruña en compañía de buenos amigos gracias a la generosidad y al buen hacer de Rafael Benito Cases, Director del Hotel Hesperia Finisterre. Me gustan mucho, mejor dicho, les doy un gran valor y el merecido respeto a todas las personas -especialmente a los directivos, gerentes, altos cargos con responsabilidades sociales en gestión pública y privada- que apuestan decididamente por el trabajo en equipo, por delegar con empatía y confiar en sus compañeras y compañeros de trabajo, conscientes de que cuando se comparte se gana y de que en nuestro país, las españolas y los españoles somos «bastantes individualistas» a la hora de construir iniciativas sociales y proyectos comunes en diversas actividades profesionales, al menos es mi sincera opinión y así la expreso sin acritud y con afecto.

Queridos amigos, os recomiendo con afecto esta iniciativa gastronómica compartida entre la Gastroteca y la Queixería Praza de Vigo y sobre todo que disfrutéis con vuestros familiares y amigos de sus apetitosos resultados.
¿Hablamos de quesos?. Gastroteca & Queixería Praza de Vigo; Queixería Praza de Vigo & Gastroteca: ¿Compartimos?. Yo no sé si a Rafa Benito las ideas que fomentan el trabajo y la colaboración en equipo se le ocurren de manera espontánea pero de lo que sí estoy convencido es de que Rafa es una persona creativa, próxima, positiva y que estimula y motiva a las personas a colaborar con empatía en defensa de nuestras emprendedoras y emprendedores en nuestra ciudad de A Coruña con la finalidad de generar sinergias positivas que sin lugar a dudas incrementarán las posibilidades para estimular el turismo, el conocimiento en esta Aldea Global de nuestra querida y excelente gastronomía tradicional y tal vez los más importante, fomentarán la creación de empleo.

Preparados y listos para compartir, degustar y disfrutar de ricos y variados panes, quesos y buenos vinos en la mejor compañía en la Gastroteca.

Rafa Benito a escena explicándonos a los asistentes a este evento la finalidad del mismo y las características de los productos artesanos que paso a paso y sin prisa alguna degustaríamos en agradable compañía.

Nelssy, Chef de la gastroteca siempre guapa, vital y con esa bonita sonrisa que le caracteriza. Excelente profesional a quien procede felicitar una vez más por su buen hacer gastronómico y por hacernos felices durante esta experiencia culinaria dedicada al universo de los quesos artesanos nacionales e internacionales. Fotografía de Santiago Fouz.
Alberte Pérez y Borja Guerra son dos jóvenes emprendedores de nuestra ciudad que forman equipo al frente de un ilusionante proyecto como es la Tienda de alimentos especializada Queixería Praza de Vigo. Alberte y Borja nos han demostrado su profesionalidad y su amabilidad en todo momento, explicándonos las denominaciones y las características organolépticas de las variedades de quesos que íbamos degustando maridándolas con una estupenda selección de vinos que nos ofrecía Andrés (Gastroteca).

Sobran las palabras para confirmaros el excelente ambiente que pudimos compartir. Sin lugar a dudas, el fotógrafo y excelente profesional Santiago Fouz nos ha ayudado a todos a disfrutar de sus bonitas y encantadoras fotografías como así ha sido en esta cordial escena que nos demuestra una vez más que cuando se comparte se gana.

Si yo estuviera en la piel de Carlos Reija estaría tan contengo y orgulloso como él por el excelente trabajo que está realizando al frente de la Quesería Sto. André y por haber obtenido el premio al Mejor Queso de España en la reciente edición del Salón Gourmet. La quesería que dirige Carlos Reija en Castroverde se hizo con el galardón absoluto en el Salón Gourmet de IFEMA. Fotografía de Santiago Fouz.

No hay concepto sin afecto, sobran las palabras para apreciar la sensibilidad de Santiago Fouz en sus fotografías.

Susana de Mis Lutier, y las compañeras blogueras de Descalza por el parque copartiendo información en esta Aldea Global. Fotografía de Santiago Fouz.

¿Es ilimitado el universo de los quesos?. De lo que sí estoy convencido es que sus variadas formas, colores, texturas, aromas y sabores nos tientan a casi todos los mortales -excepciones habelas hainas- desde hace cientos de años.
DEGUSTAMOS:

Piruletas » 40 CANTAGRULLAS «. Variados colores, aromas, texturas y sabores para todos los gustos. Fotografía de Santiago Fouz.

Montadito de Cecina, Melocotón y «RACLETTE». Mi plato favorito, comprobaréis más adelante por qué razón. Fotografía con mi móvil a pie de escena.

Queso Cebreiro curado, tenéis que degustarlo y maridarlo con buen vino; ¡ya lo creo compañeros!. https://soundcloud.com/juan-carlos-alonso-cort-s/el-queso

Siento no recordar el nombre de esta delicia de queso pero la solución está a vuestro alcance en la Gastroteca hasta el 18 de julio.

Vino Tío Pepe Viñas del Vero Gewürztraminer, D.O. Somontano (Mi favorito en esta degustación). Beronia Verdejo, D.O. Rueda Solera 1847, Oloroso Dulce

Compartiendo momentos entre ricos y variados quesos con Borja Guerra López en la Queixeria Praza de Vigo en A Coruña. Fotografía de María.
Qué agradable casualidad ha sido encontrar a uno de mis quesos favoritos en Queixería Praza de Vigo y cuando afirmo queso favorito, me refiero exactamente a este queso Cabrales en concreto del que nos llevamos una sección para disfrutar en casa con Sidra Maeloc. ¿Os apetecen unos exquisitos tortos asturianos?….estáis condenados compañeros si confirmáis mi invitación aderezada de afecto.

Compramos queso Raclette para ofreceros dos exquisitas opciones gastronómicas para celebrar este encuentro.
Borja Guerra Lopez, lo siento pero no he podido resistirme a la tentación de compartir con vosotros dos versiones de uno de los platos más exquisitos que he degustado y disfrutado en nuestro último encuentro gastronómico en la Gastroteca en compañía de buenos amigos gracias una vez más a Rafa Benito. Dos platos que he cocinado esta misma tarde con cariño al calor de los fogones de Gastronomía en verso con un sabroso y cremoso queso Raclette, fruto tentador de ese exquisito proyecto emprendedor que tu compañero Alberte Pérez y tú habéis comenzado a construir y que se denomina Queixería Praza Vigo en nuestra querida ciudad de A Coruña. Mi post aún se está horneando, os solicito por favor un pouquiño de paciencia compañeiros y mientras tanto, degusten vuestras mercedes esta deliciosa breva (versión 2.0) y este exquisito melocotón (versión 1.0) asados al horno con cecina y queso Raclette fundido que os harán exclamar: -¡Qué ricos!; vaise do mundo! . No sé a qué estáis esperando amigos para reservar en la Gastroteca y mientras tanto comprar como hemos hecho María y yo unos quesos excelentes que la Queixería Praza de Vigo. ¡Ay mi madre!; ¡qué ricos!. #Galicia #coruña #quesos #coruñasemueve #saboreacoruña
Nota: Tenor literal del texto que ayer mismo he compartido en mi muro en Facebook.
¿Vamos con la receta?….., sin más dilación comenzamos:
Lo curioso o anecdótico de esta iniciativa gastronómica es que no había una puñetera breva-perdonando la expresión- en A Coruña y menos mal que María me consiguió las dos únicas y deliciosas brevas que estáis observando en las fotografías. La paradoja es que dos días antes, todas las fruterías de nuestro barrio tenían excelentes brevas; ¿qué os parece?.
Ingredientes:
Melocotones naturales.
Brevas.
Queso Raclette.
Cecina.
Preparación: Preparamos y asamos los melocotones en el horno a 180º durante 45´, las brevas se hacen muy pronto así que cuidado con no pasaros. Retiramos las frutas del horno y sobre cada mitad de melocotón y de breva respectivamente situamos cecina a nuestro gusto y un generoso trozo de queso Raclette. Horneamos hasta que se funda ligeramente el queso Raclette y ya me contaréis cuál ha sido el montadito que más os ha gustado.
Fotografías del apetitoso y tentador paso a paso para delicia de vosotros queridos mortales:

Delicioso Cocktail Special Solera 1847, con Naranja y Cítricos que nos preparó el Maestro Andrés. ¡Qué rico el Solera 1847 para maridar con algunos quesos!.

Eres un Maestro y un artista chaval. No podéis perderos los combinados de Andrés en la Gastroteca en A Coruña.
Muchas gracias Santiago Fouz por tu generosidad y por esta bonita fotografía que comparto con vosotros como recuerdo de una nueva y feliz experiencia gastronómica en el camino aderezada de buenos momentos y de afecto entre panes, frutas, vinos y variados quesos.
Muchas gracias una vez más Rafa Benito, muchas gracias a ti, a tu equipo humano y a todas las compañeras y compañeros que hemos tenido la gran oportunidad de coincidir una vez más en el camino para disfrutar y compartir de tus generosas y constructivas iniciativas gastronómicas.
La cocina nos une, la comida nos une, yo brindo porque así sea durante muchos años más con salud y felicidad.
Es el sumum del arte
y de la ciencia,
hecho para deleite
campesino,
en rústico mantel,
a hogaza plena
y en la siniestra
un vaso
«de bon vino».
Lorenzo Herranz
Fuente consultada: Fragmento del poema denominado EL QUESO de Lorenzo Herranz. Gastronomía en verso de Enrique Mapelli López.
Fuentes aportadas del evento en esta Aldea Global hasta el momento:
Estas reuniones-invitaciones es donde mas se aprende y se nos acerca la gastronomía un poco a nosotros. Estupenda entrada!
Un saludo ^_^
Muchas gracias.